Cuenta la leyenda que en el verano de 1994, mientras la producción de Toy Story estaba terminando, cuatro creativos de Pixar fueron a almorzar para pensar en ideas para nuevos proyectos.

Imagínate la escena…

Algunos colaboradores de Pixar, que en ese momento era propiedad de Steve Jobs, en un ambiente distendido mientras comían, de repente se encontraron dibujando en servilletas, haciendo bromas, riéndose, burlándose de ideas “locas” de lo que años más tarde se convertirían en Wall-E, Monsters Inc., A Bug’s Life, y Buscando a Nemo.

Es inspirador saber que estas películas súper exitosas comenzaron con unos simples dibujos realizados en unas servilletas y, más veces de lo que nos imaginamos, ese es el primer paso en el origen de cualquier buena idea, ¿no lo crees? En mi caso, casi siempre tengo a la mano una libreta para anotar cualquier idea que me viene a la mente, o en su defecto, un teléfono inteligente donde capturo lo que se me ocurre en una aplicación de notas. ¿Captas la idea?

El gran reto no sólo es sacar las ideas de tu cabeza y ponerlas en blanco y negro de alguna manera tangible, sino cómo llevarlas a la realidad.

La mayoría de las personas no dibujan los siguientes grandes personajes de películas animadas en servilletas, pero todos necesitamos una forma de extraer nuestras ideas, pensar conceptos y ponerlos en un formato utilizable. Eso es esencial para la creatividad, en nuestras vidas personales, como colaboradores y en nuestros negocios.

Listas, esquemas y notas pueden ayudar, pero no siempre se prestan a la innovación radical, el aprendizaje significativo o la resolución de problemas.

Hay una mejor manera:

Utilizar los mapas mentales.

En diferentes posts te he compartido cómo sacar provecho de los programas de software de mapas mentales y quiero hacer una pausa…

Estoy asumiendo que tú ya sabes qué son los mapas mentales, y quizá esté en lo cierto pero, ¿si no es así? Quizá sólo los hayas oído mencionar o has leído apenas algo de ellos y yo bombardeándote con contenidos sobre cómo utilizar los mapas mentales por ordenador, pero…

¿Qué son mapas mentales?

Los mapas mentales son una forma visual de organizar tus pensamientos alrededor de un tema utilizando palabras, colores, imágenes símbolos y números para resaltar ideas estableciendo conexiones.

Inventados por Tony Buzan hacia fines de la década de los 60’s del siglo pasado, los mapas mentales son mucho más que dibujar:

Son un marco para ayudarte a pensar de manera amplia en torno a las ideas y mostrar cómo los temas y las ideas se conectan entre sí, permitiendo más flexibilidad de lo que simplemente ofrece un esquema o lista.

El mapeo mental puede ser una actividad en solitario o en equipo, y puede utilizarse para todo tipo de tareas:

  • Aprendizaje
  • Pensamiento a través de ideas
  • Planificación estratégica
  • Mapeo de procesos
  • Organización de cantidades abrumadoras de información.

Incluso me he encontrado con mapas mentales hechos para planear bodas, organizar la cena de navidad o de Acción de Gracias, o hasta mapear la Novena Sinfonía de Beethoven.

En esencia, los mapas mentales pueden ser de dos tipos:

Mapas mentales donde el beneficio está principalmente en el proceso de hacer el mapa, el proceso de pensamiento, la estimulación de nuevas ideas y asociaciones.

Y mapas mentales donde el beneficio es el mapa como punto de referencia y comunicación.

¿Por qué utilizar mapas mentales en lugar de listas o esquemas?

Quizá estés pensando que no no es necesario hacer un mapa mental sino que tan solo podrías escribir una nota en algún papel o servilleta que tengas a la mano, o utilizar algún programa común y corriente para enumerar las cosas en las que estás pensando en este momento. Entonces, ¿por qué la insistencia de mi parte en aprender a utilizar los mapas mentales?

Piénsalo por un momento.

Las listas tienden por regla general a ser largas y asignan importancia en términos de dónde está el elemento en la lista.

Si algo está escrito más abajo en la hoja, tendemos a asumir que es menos importante. Si tienes temas que están en un nivel similar de importancia, es difícil mostrarlo en una lista tradicional. Los mapas mentales pueden reorganizarse fácilmente si decides que algo pertenece a otro nivel de importancia.

En otras palabras, en lugar de capturar la información de forma lineal, de izquierda a derecha y de arriba a abajo por defecto, los mapas mentales pueden mostrar -y ayudarte a descubrir- conexiones entre diferentes temas, que es la forma en que tu mente funciona.

Las listas o los esquemas pueden ser muy útiles para las pequeñas tareas, pero las ideas frescas son más probables de surgir al crear un mapa mental debido al formato libre. En mis entrenamientos, los participantes descubren cuan fácil es liberar la mente de ataduras. Simplemente se dejan fluir y construyen una presentación en unos cuantos minutos,

Cuando planeas un proyecto, un mapa mental puede ayudarte a capturar tus ideas sin tener que diseñar los pasos de una manera lineal. Una lista lineal, o incluso un esquema, puede frenarte y detener el pensamiento libre.

Por favor dejanos tus comentarios

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.