Para mejorar su atractivo visual y tu branding, algunos programas de mapas mentales permiten agregar una imagen de fondo a tus mapas mentales.

Esta funcionalidad es una de las menos fáciles de utilizar eficazmente, ya que un fondo mal planeado puede fácilmente entrar en conflicto con elementos del mapa mental en sí mismo – ya sea al momento de visualizarlo en la pantalla o cuando lo revisas en forma impresa. En mis primeros mapas mentales me sucedió.

Para serte franco, en ocasiones, algunos de mis primeros mapas mentales, dependiendo de si eran visualizados en plataforma Mac o Windows, se veían mal debido a que yo no había configurado correctamente el fondo insertado.

Por defecto, la mayoría de los programas de mapas mentales utilizan un fondo blanco. Mientras que esto proporciona un contraste excelente para el mapa sí mismo, visualmente puede ser algo aburrido. Para agregar impacto visual a tus mapas, puedes considerar agregar una imagen de fondo o un determinado patrón. Hay varias razones por las que puedes considerar hacerlo:

  1. Para ayudar a tu mapa mental a obtener la atención de tu audiencia, especialmente si estás haciendo una presentación a través de tu programa de mapas mentales.
  2. Para reforzar la marca coherente de los mapas mentales producidos por tu empresa o emprendimiento. Si, por ejemplo, estás en una empresa de consultoría, quizá quieras crear un fondo de mapa simple que incorpore un logotipo.

Si creas una plantilla personalizada que incorpore este fondo, cada uno de los mapas que tu equipo produzca lo incluirá, sólo asegúrate que cada uno comunique claramente la marca de tu empresa a tus clientes y prospectos.

Tips sobre cómo incorporar fondos en tus mapas mentales

  • Utiliza un efecto de degradado de color: Si deseas mantenerlo simple, considera agregar un degradado de un color sólido para utilizarlo como el fondo de tu mapa. Este efecto puede agregar un nuevo nivel de profundidad a un mapa mental que de otra manera se vería plano.
  • La relevancia para el tema de tu mapa siempre es algo bueno: trata de hacer que el fondo del mapa sea relevante para el contenido del mismo. Por ejemplo, si creaste un mapa mental que resume el contenido de un libro que leíste, podrías incluir una fotografía posterior de la portada en el mapa.
  • Posicionando tus mapas mentales: Si prefieres agregar un logotipo corporativo al fondo de tu mapa, te sugiero posicionarlo en una de las cuatro esquinas del mapa, donde es menos probable que interfiera con cualquiera parte de tu contenido. Es posible que debas experimentar con el tamaño y la ubicación de la imagen (en otras palabras, colocar tu logotipo en una esquina de un gran rectángulo blanco o de color) para que funcione correctamente.
  • Efectos de azulejos: Si desea «azulejar» tu logotipo en un patrón de repetición como fondo de sus mapas (que es lo que yo hacía al principio), te recomiendo que comiences con una imagen en blanco y negro de su logotipo corporativo y luego utilices tu programa de edición de imágenes favorito convertirlo en un gris muy claro, algo así como una marca de agua. Esto te ayudará a asegurar que tu logotipo es claramente visible, sin embargo, no debe interfiere con el contenido de tu mapa mental.
  • Siempre haz pruebas y más pruebas: Por último, si planeas compartir un mapa con otras personas, te recomiendo que lo imprimas tanto en blanco y negro como en color, para que puedas verificar si hay suficiente contraste entre el fondo del mapa y el contenido del mismo. Cuando se imprime en blanco y negro puedes descubrir, tal como me sucedió a mi, que tu imagen de fondo o patrón entre en conflicto con elementos de tu mapa mental, o que un color de fondo sólido oscurezca el color de las líneas de conector del mapa, temas u otros elementos.

Por favor dejanos tus comentarios

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.