Las notas de tema representan una gran manera de almacenar información adicional en los mapas mentales y ayudar a reducir el desorden visual y la sobrecarga de información.

Te comparto algunos consejos para ayudarte a utilizarlos de manera más efectiva.

En la mayoría de los programas de software, las notas se pueden adjuntar a cualquier tema y se muestran en un panel independiente a la derecha o debajo del área de trabajo. Son especialmente útiles porque pueden ser fácilmente ocultos de la vista, pero se puede acceder a través de un solo clic del ratón.

Muchos programas permiten dar formato a tu texto, incluyendo viñetas, listas numeradas, tablas y más. Ya que hayas añadido una nota a un tema, la mayoría de los programas te dan una indicación visual, generalmente mostrando un icono de nota pequeña junto a él.

¿Cómo se pueden utilizar notas de temas?

Esta fantástica utilidad convierte las notas temáticas en un repositorio ideal para:

  • Extractos de artículos que está utilizando para un proyecto de investigación, junto con un enlace al artículo fuente.
  • El texto de un correo electrónico que contiene información relevante para un proyecto.
  • Captura de información para un libro, artículo o informe que estás escribiendo.
  • Números de teléfono, direcciones y cualquier otra información no estructurada que puedas necesitar en una fecha futura.
  • Como un método para realizar un seguimiento manual de los cambios en el contenido del tema, como un historial de versiones. Esto es especialmente útil si estás colaborando con otros en un mapa mental.
  • Es posible crear mini-formularios (como una tabla de historial de revisiones de mapas) que se pueden utilizar en los mapas para realizar un seguimiento de las revisiones u otros datos relevantes.
  • Si estás distribuyendo mapas a otros para completar, las notas son un buen lugar para incluir instrucciones.

Las notas de los temas son una herramienta esencial para ayudar a prevenir la sobrecarga de información. Debido a que normalmente están ocultos de la vista, son un gran lugar para almacenar información extendida que de lo contrario haría que tu mapa mental se viera lleno y sobrecargado de información.

En su esencia, como una forma de diagramación visual, el mapa mental nunca fue diseñado para soportar más de una palabra o dos por rama o sub-rama. Colocar más de cinco palabras, o más de 20 sobre cualquier ramificación del mapa da lugar a que tu mapa sea prácticamente ilegible. Las notas te permiten crear un nombre de tema muy conciso y, a continuación, capturar toda la información importante en una nota.

Como ejemplo, en mi práctica diaria, cuando estoy escribiendo un libro o un artículo, lo que hago es que al centro del mapa, va el título de lo que voy a escribir, luego en las ramas de primer nivel escribo sólo los nombres de los capítulos. Y posicionándose sobre la rama de un capítulo en particular, abro la sección de notas y ahí me explayo escribiendo el capítulo en cuestión.

Otro uso que le doy es cuando preparo los Whatsapps que envío a mis listas de difusión. En la siguiente imagen te muestro cómo tengo organizados los mensajes que voy escribiendo:

Notas sobre la exportación de notas de temas a Word

Cuando se exporta a Microsoft Word u otro formato de texto, la mayoría de los programas usualmente convierten notas en texto de párrafo, mientras que los títulos de temas y subtemas suelen estar formateados como encabezados.

Cualquier formato que hayas agregado a tu texto de notas puede o no puede ser conservado al exportarlas. Para obtener los mejores resultados, comprueba si tu programa es compatible.

Si como yo, eres un usuario de MindManager, asegúrate de comprobar su capacidad de exportar sólo los temas que contienen notas de texto, lo cual es ideal si estás elaborando un informe, un discurso o un libro.

Si tiendes a incorporar muchas notas en tus mapas mentales, comprueba si el panel de notas se puede abrir y cerrar mediante un atajo de teclado (en MindManager, es CTRL + T), lo que debería aumentar significativamente tu productividad.

Captura de información en notas de tópicos vs. vinculación a documentos externos

¿Cuándo debes utilizar notas contra la vinculación a un documento externo, hoja de cálculo u otro archivo?

Si la información de apoyo que buscas agregar a tu mapa es larga, superior a dos páginas, puedes considerar la posibilidad de vincularte a un documento externo. Las ventanas de notas de la mayoría de los programas de cartografía mental son altamente funcionales, pero es probable que se vuelvan pesadas cuando se utilizan con documentos más largos.

Las notas serán más útiles para ti cuando sean de una longitud moderada; las notas excesivamente largas se vuelven difíciles de digerir. Puede ser mejor subdividir un pensamiento particularmente grande en una serie de subtemas (el equivalente funcional de subtítulos en un documento) y añadir notas más cortas a cada uno, en lugar de crear una sola nota enorme.

Por favor dejanos tus comentarios

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.